FÍSICA Y QUÍMICA I.E.S LÁZARO CÁRDENAS

MATERIAS

  • 3º ESO
  • 4º ESO
  • 1º DE BACHILLERATO
  • QUÍMICA 2º DE BACHILLERATO
  • FÍSICA 2º DE BACHILLERATO
  • AMPLIACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA
  • TÉCNICAS EXPERIMENTALES

miércoles, 29 de noviembre de 2017

ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. 2º ESO

ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO


Estos enlaces te servirán para preparar el tema.

Apuntes y cuestiones:
 https://www.blinklearning.com/Cursos/c878499_c47237579__Los_estados_de_la_materia_y_sus_propiedades.php

Presentación con diapositivas: https://www.slideshare.net/aarg/los-estados-de-la-materia-ies-suel

Simulaciones; http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/estados1.htm

Mapa interactivo para repasar los cambios de estado:
https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/927902/cambios_de_estado_materia.htm

Interactivo sobre los estados de la materia
http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/mat/mat3.htm

Crucigrama: https://es.educaplay.com/es/coleccion/5437/4/estados_de_la_materia.htm

Rellenamos huecos:
https://es.educaplay.com/es/coleccion/5437/5/completar_texto_de_la_materia.htm





Publicado por Departamento de Física y Química en 2:34
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2020 (71)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (23)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2017 (31)
    • ►  diciembre (3)
    • ▼  noviembre (2)
      • ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. 2º ESO
      • CÓMO SE FORMÓ LA GEOSFERA
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (41)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (39)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2014 (27)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (10)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
  • ►  2013 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)

Buscar este blog

ENLACES DE INTERÉS

  • 6con02.com
  • BLOG DE ANGELITO MAGNO
  • BLOG DE CÉSAR ARENAS
  • INTERACTIVOS Y APUNTES DE TODOS LOS TEMAS
  • FISQUIWEB
  • CLICKMICA
  • EXPERIMENTOS CASEROS
  • NO NOS CANSAMOS DE TANTA CIENCIA
  • PROYECTO NEWTON (CNICE)
  • LA MANZANA DE NEWTON
  • FÍSICA Y QUÍMICA FÁCIL
  • Tabla Periódica Interactiva
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.